CONTENEDORES MARÍTIMOS

May 14, 2023

CONTENEDORES MARÍTIMOS

Los contenedores marítimos han revolucionado el comercio mundial desde que se desarrollaron, pero su uso y función no terminan ahí. Se están utilizando cada vez más en proyectos residenciales, comerciales y de otro tipo en los últimos años.

Uno de los principales problemas que surgen cuando alguien quiere comprar un contenedor es seleccionar el ideal entre los diversos tipos de contenedores de envío disponibles. Por esta razón, a continuación, se describe cada tipo de contenedor sus medidas y usos típicos.

¿Qué tipos de contenedores marítimos son los más utilizados?

Contenedor marítimo Dry Van/Standard

Es el tipo de contenedor que más se utiliza en el comercio internacional. Aproximadamente el 90% de todas las mercancías que se envían por vía marítima. No tiene ventilación ni refrigeración y está sellado herméticamente. Construidos generalmente de acero. En ellos se puede transportar cualquier tipo de mercancías.

Tipos y dimensiones:

  • 20´(20 pies)
  • 40´(40 pies)

Contenedor marítimo High Cube

Las características de los contenedores high cube son las mismas que el contenedor estándar/Dry Van: no tiene ventilación ni refrigeración y está sellado herméticamente. La diferencia es que son 1 pie (30 cm aprox.) más altos que los anteriores.

Tipos y dimensiones:

  • 40´(40 pies)

Contenedor marítimo Reefer

Estos contenedores refrigerados, se utilizan para transportar artículos que deben mantenerse a temperaturas específicas. productos como lácteos, carnes o frutas y verduras. Estos contenedores marítimos funcionan con corriente trifásica y se pueden configurar con varias temperaturas específicas.

Tipos y dimensiones:

  • 20´(20 pies)
  • 40´(40 pies)

Contenedor marítimo Open Top

Estos contenedores marítimos se diferencian de los estándares porque su techo es abierto. Suelen utilizarse para transportar grandes cargas que no pueden entrar por la puerta, como maquinaria, material de construcción, etc. La dificultad viene a la hora de apilar otros contenedores sobre ellos.

Tipos y dimensiones:

  • 20´(20 pies)
  • 40´(40 pies)

Contenedor marítimo Flat Rack

Están diseñados para poder llevar una carga más pesada de lo necesario y que necesitan dimensiones especiales ya que, carecen de laterales y techo.

Tipos y dimensiones:

  • 20´(20 pies)
  • 40´(40 pies)

¿Cuáles son los elementos que componen un contenedor marítimo?

Existen varios componentes comunes a todos los contenedores marítimos que forman esa apariencia cúbica como son: techo, suelo, paneles o chapas laterales, puerta y postes. Hay otros componentes que ayudan a unir todo, como son las vigas trasera y delantera superior e inferior, las vigas laterales superior e inferior, además de las piezas de las esquinas o también llamadas cantoneras/corner  y los travesaños que forman el suelo. A todo ello hay que añadir bisagras, sus guías, goznes y numerosos elementos de seguridad para evitar que los contenedores se abran en el momento equivocado. Por lo tanto, en los contenedores fabricados de acuerdo con los estándares internacionales, la eficacia y la seguridad van de la mano.

Identificación y códigos de un contenedor marítimo

Todas las naciones deben utilizar un proceso de registro uniforme para gestionar todos los contenedores marítimos que viajan por todo el mundo. Esta es la razón por la que todos los contenedores que participan en el transporte marítimo internacional de carga deben estar registrados en el Bureau International du Container (BIC) y marcados con un conjunto de códigos o marcas de identificación que se rigen por la norma ISO 6346 y la consiguiente actualización de ISO. 2716. Esta nomenclatura proporciona información sobre las calidades y variedades de los contenedores marítimos.

Código internacional de identificación y nomenclatura de contenedores

Cada contenedor marítimo está identificado por un código alfanumérico (registro o matricula) desglosado en varias secciones o subcódigos que contienen detalles sobre el propietario del contenedor y varios atributos. Esta matrícula se divide en los siguientes apartados o subcódigos:

Celda Ingeniería S.L, empresa especialista en proporcionar soluciones de almacenamiento, transformación y construcciones estándares o personalizadas para cualquier necesidad de nuestros clientes mediante el empleo de contenedores marítimos. Contacta con nosotros!